Licenciatura Ejecutiva en
Artes Visuales
Numero de Acuerdo de RVOE: 24021351
¿Qué vas a aprender?
Formar profesionales comprometidos con una visión humanística-social de las artes visuales, capaces de comprender los conocimientos que dan fundamento a su acción profesional, así como interesados en promover el desarrollo de habilidades cognitivas y metodológicas en los procesos de laboratorio y para los proyectos de investigación producción, sean éstos individuales o colectivos, para así abordarlos con intención creativa y actitud crítica y reflexiva en la disciplina propia o aquella que resulte afín al proyecto en desarrollo.
¿Que cualidades deberías tener para estudiar esta licenciatura?
CONOCIMIENTO
- Conocimientos básicos del campo y disciplinas artísticas.
- Capacidad reflexiva y de autocrítica.
- Capacidad de expresión verbal y escrita.
- Conocimiento de las herramientas y recursos digitales, tales como internet, navegadores, procesadores de textos e imágenes, repositorios digitales, consulta y utilización de redes sociales.
HABILIDADES
- Habilidad para dibujar.
- Afinidad por la lectura y el análisis de textos.
- Responsabilidad y autodisciplina.
APTITUDES
- Ética profesional.
- Gestión y planificación de proyectos.
- Relaciones interpersonales.
- Actitud propositiva e innovadora.
- Disposición para la apreciación artística.
Primer Cuatrimestre
- DIBUJO I
- TALLER DE ESCULTURA I
- COLOR Y FORMA I
- HISTORIA DEL ARTE I
- TEORÍA DEL COLOR I
- TALLER DE DISEÑO I
Segundo Cuatrimestre
- DIBUJO II
- TALLER DE ESCULTURA II
- COLOR Y FORMA II
- HISTORIA DEL ARTE II
- TEORÍA DEL COLOR II
- TALLER DE DISEÑO II
Tercer Cuatrimestre
- DIBUJO III
- TALLER DE GRABADO I
- COMPOSICIÓN I
- HISTORIA DEL ARTE III
- TEORÍA DE LA LUZ I
- TALLER DE CERMICA I
Cuarto Cuatrimestre
- DIBUJO IV
- TALLER DE GRABADO II
- COMPOSICIÓN Ii
- HISTORIA DEL ARTE IV
- TEORÍA DE LA LUZ II
- TALLER DE CERÁMICA II
Quinto Cuatrimestre
- TÉCNICAS DE PINTURA I
- TALLER DE ARTE CONTEMPORÁNEO I
- TALLER DE ANIMACIÓN I
- HISTORIA DEL ARTE V
- TALLER DE FOTOGRAFÍA I
- TEORÍA DEL DISEÑO I
Sexto Cuatrimestre
- TÉCNICAS DE PINTURA II
- TALLER DE ARTE CONTEMPORÁNEO II
- TALLER DE ANIMACIÓN II
- HISTORIA DEL ARTE VI
- TALLER DE FOTOGRAFÍA II
- TEORÍA DEL DISEÑO II
Septimo Cuatrimestre
- TALLER DE PERFORMANCE I
- TALLER DE INSTALACIÓN I
- TEORÍA DEL ARTE I
- TALLER DE ILUSTRACIÓN I
- TEORÍA DEL DISEÑO III
- HISTORIA DEL ARTE VII
Octavo Cuatrimestre
- TALLER DE PERFORMANCE II
- TALLER DE INSTALACIÓN II
- TEORÍA DEL ARTE II
- TALLER DE ILUSTRACIÓN II
- TEORÍA DEL DISEÑO IV
- SEMINARIO DE TESIS I
Noveno Cuatrimestre
- TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- TALLER DE ESCENOGRAFÍA
- TALLER DE DISEÑO EDITORIAL
- TEORÍA DEL ARTE III
- TALLER DE JOYERÍA
- SEMINARIO DE TESIS II
- Presentar original del acta de nacimiento, copia de la CURP y 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- Probar con documentación oficial idónea, expedida por la institución educativa de procedencia, haber concluido los estudios de educación media superior. Los estudios realizados en el extranjero deberán estar legalizados o apostillados en el país de origen y contar, en su caso, con la revalidación de estudios o dictamen técnico otorgado por la autoridad educativa competente en México. El origen del certificado total de estudios del nivel medio superior o en su caso la revalidación de estudios, deberán presentarse dentro de los 45 días hábiles siguientes al inicio del primer ciclo escolar. En el supuesto de que el estudiante no entregue la documentación en el plazo señalado en el párrafo anterior, la Universidad Manuel Gil y Sáenz, sin responsabilidad alguna para ella, podrá proceder a la suspensión del servicio educativo al estudiante.
- No haber sido dado de baja definitiva institucional por indisciplina o por haber incurrido en una falta considerada como muy grave para Universidad Manuel Gil y Sáenz.
- Concluir los trámites de registro en las fechas establecidas por la Universidad; de no hacerlo se perderá el derecho al ingreso, entendiéndose como renuncia a la inscripción.
- Cumplir con los demás requisitos académicos y administrativos indicados en los instructivos, boletines o demás medios informativos que establezca la Universidad.
1
Flexibilidad
Aprovecha la plataforma digital que te ofrecen las Licenciaturas Ejecutivas en línea. Esta modalidad te permite ahorrar tiempo al no tener que desplazarte para asistir a clases. Sus programas tienen el mismo reconocimiento oficial que una licenciatura tradicional y cuentas con un docente en línea que te acompaña durante todos tus estudios.
2
Habilidades Profesionales
Estamos convencidos que en el mundo laboral las habilidades profesionales son valoradas incluso por encima de otras competencias específicas. El área de habilidades profesionales está diseñada para impulsar y desarrollar tu disposición para: implementar soluciones sostenibles, desarrollar estrategias innovadoras, trabajo en equipos interdisciplinarios, uso de tecnologías de vanguardia, ser líderes con altos estándares éticos y de responsabilidad social.
3
Aprende y Aplica
Aprendizaje enfocado a la adquisición de conocimientos relevantes y herramientas que puedes aplicar a situaciones en tu trabajo. Nuestros profesores son profesionistas en activo que ejercen en el área que enseñan.