Licenciatura Ejecutiva en
Administración Pública Municipal
Numero de Acuerdo de RVOE: 24021349
¿Qué vas a aprender?
Conocimientos: Los egresados contarán con conocimientos sólidos en áreas como gestión pública, políticas públicas, finanzas, administración, derecho administrativo y economía. También estarán familiarizados con los principales desafíos y tendencias en el campo de la administración pública.
Habilidades: Los egresados serán capaces de aplicar herramientas y técnicas de gestión para resolver problemas y tomar decisiones efectivas en el ámbito público. Tendrán habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, negociación, comunicación efectiva y manejo de tecnologías de la información.
Valores: Los egresados de la Licenciatura en Administración Pública Municipal se caracterizarán por su ética profesional, responsabilidad social y compromiso con el bienestar de la sociedad. Valorarn la transparencia, la honestidad, la igualdad de oportunidades y la justicia social en el ejercicio de la administración pública.
¿Que cualidades deberías tener para estudiar esta licenciatura?
HABILIDADES INTERPERSONALES
- Correcta comunicación oral y escrita.
- Pensamiento crítico y reflexivo.
- Negociación.
- Proactividad.
- Liderazgo.
- Estudio independiente.
- Trabajo en equipos multidisciplinarios y multiculturales.
COMPETENCIAS SOCIALES
- Respeto a las normas y leyes.
- Tolerante a la frustración.
- Socialmente responsable.
- Interés por los conflictos sociales.
- Honesto en el manejo de información confidencial.
- Capacidad de brindar soluciones rápidas y efectivas.
- Capacidad argumentativa.
HABILIDADES METÓDICAS
- Bases de informática.
- Contexto social, económico y político, nacional e internacional.
- Manejo de nuevas tecnologías para la educación.
Primer Cuatrimestre
- INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE MÉXICO
- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
- FILOSOFÍA Y TEORÍA POLÍTICA
- MATEMÁTICAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS
- COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
- CIENCIA Y TÉCNICA CON HUMANISMO
Segundo Cuatrimestre
- CONTABILIDAD FINANCIERA
- CIENCIA POLÍTICA Y SOCIOLOGÍA
- MATEMÁTICAS FINANCIERAS
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA II
- TEORÍA DEL ESTADO I
Tercer Cuatrimestre
- CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
- TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES
- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA APLICADA
- ORGANIZACIONES PÚBLICAS
- TEORÍA DEL ESTADO II
Cuarto Cuatrimestre
- PRESUPUESTOS
- DERECHOS HUMANOS Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
- ESTADÍSTICA INFERENCIAL APLICADA
- DERECHO ADMINISTRATIVO
- PROCESOS POLÍTICOS ELECTORALES I
- CIUDADANÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Quinto Cuatrimestre
- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
- SISTEMA POLÍTICO MEXICANO
- GEOECONOMÍA Y GEOPOLÍTICA I
- DERECHO FINANCIERO, BANCARIO Y BURSÁTIL
- PROCESOS POLÍTICOS ELECTORALES II
- HISTORIA Y ANÁLISIS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Sexto Cuatrimestre
- ENTORNO MACROECONÓMICO
- FINANZAS PÚBLICAS
- GEOECONOMÍA Y GEOPOLÍTICA Ii
- MICROECONOMÍA INTERMEDIA
- DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO Y CONSTITUCIONAL
- COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
Septimo Cuatrimestre
- SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS
- DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
- FUNDAMENTOS DE ECONOMETRÍA
- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL
- TEORÍA Y POLÍTICA MONETARIA
- MACROECONOMÍA INTERMEDIA
Octavo Cuatrimestre
- MODELOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
- ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO
- TOMA DE DECISIONES PARA ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
- GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS
- DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
- RESPONSABILIDAD ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
Noveno Cuatrimestre
- CONTROL Y AUDITORÍA GUBERNAMENTAL
- COMERCIO EXTERIOR Y COMPETENCIA ECONÓMICA
- CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
- IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
- SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Presentar original del acta de nacimiento, copia de la CURP y 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- Probar con documentación oficial idónea, expedida por la institución educativa de procedencia, haber concluido los estudios de educación media superior. Los estudios realizados en el extranjero deberán estar legalizados o apostillados en el país de origen y contar, en su caso, con la revalidación de estudios o dictamen técnico otorgado por la autoridad educativa competente en México. El origen del certificado total de estudios del nivel medio superior o en su caso la revalidación de estudios, deberán presentarse dentro de los 45 días hábiles siguientes al inicio del primer ciclo escolar. En el supuesto de que el estudiante no entregue la documentación en el plazo señalado en el párrafo anterior, la Universidad Manuel Gil y Sáenz, sin responsabilidad alguna para ella, podrá proceder a la suspensión del servicio educativo al estudiante.
- No haber sido dado de baja definitiva institucional por indisciplina o por haber incurrido en una falta considerada como muy grave para Universidad Manuel Gil y Sáenz.
- Concluir los trámites de registro en las fechas establecidas por la Universidad; de no hacerlo se perderá el derecho al ingreso, entendiéndose como renuncia a la inscripción.
- Cumplir con los demás requisitos académicos y administrativos indicados en los instructivos, boletines o demás medios informativos que establezca la Universidad.
1
Flexibilidad
Aprovecha la plataforma digital que te ofrecen las Licenciaturas Ejecutivas en línea. Esta modalidad te permite ahorrar tiempo al no tener que desplazarte para asistir a clases. Sus programas tienen el mismo reconocimiento oficial que una licenciatura tradicional y cuentas con un docente en línea que te acompaña durante todos tus estudios.
2
Habilidades Profesionales
Estamos convencidos que en el mundo laboral las habilidades profesionales son valoradas incluso por encima de otras competencias específicas. El área de habilidades profesionales está diseñada para impulsar y desarrollar tu disposición para: implementar soluciones sostenibles, desarrollar estrategias innovadoras, trabajo en equipos interdisciplinarios, uso de tecnologías de vanguardia, ser líderes con altos estándares éticos y de responsabilidad social.
3
Aprende y Aplica
Aprendizaje enfocado a la adquisición de conocimientos relevantes y herramientas que puedes aplicar a situaciones en tu trabajo. Nuestros profesores son profesionistas en activo que ejercen en el área que enseñan.